El proyecto DOCUREAD ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 con referencia TSI-020400-2008-188, TSI-020400-2009-115, TSI-020400-2010-94 y TSI-020400-2011-50.


Estructura del proyecto
El consorcio de DOCUREAD está compuesto por Icar Vision Systems, empresa especializada en gestión documental y líder del proyecto, y el Centro de Visión por Computador, organismo público de investigación con uno de los grupos líderes europeos en I+D relacionada con el análisis y reconocimiento de documentos.
Objetivos
La ingeniería documental es la disciplina que estudia e implementa los métodos, procesos y herramientas para gestionar los flujos de documentos y la información que contienen dentro de las organizaciones. DOCUREAD es un proyecto que tiene por objetivo el desarrollar soluciones innovadoras de extracción de contenidos en documentos escaneados en la frontera de los sistemas actuales de OCR (Optical Character Recognition).
Se trabajará entorno a tres objetivos: Sistemas de OCR avanzados para el procesado textual, procesado de información gráfica y procesamiento de trazos manuscritos. Se parte de un proyecto Eureka liderado por la empresa francesa Anuman de desarrollo de CAD de arquitectura de visualización 3D fotorealista. En este proyecto se combinarán las tres líneas de actuación mencionadas para el desarrollo de un módulo de interpretación de planos escaneados. Las mismas técnicas tienen su aprovechamiento en el sector bancario para la lectura de documentos como cheques (OCR especializado) clasificación de estos por logos (gráficos y estructura) y validación de firmas (manuscrito).
Consorcio
Icar Vision Systems (IVS) es una empresa especializa en la lectura automatizada de documentos estructurados. En particular, ofrece el producto más completo y flexible del mercado español para la lectura de documentos de identificación personal. Fruto de anteriores actividades de I+D del departamento técnico, actualmente IVS ya dispone de nuevos productos en fase comercial o precomercial. Por tanto, la actividad de la empresa se centra principalmente en la investigación y desarrollo de nuevos productos y en la mejora continua de los actuales.
El Centro de Visión por Computador (CVC) es una institución sin ánimo de lucro fundada el 1995 por el CIRIT (Consell Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica), el CIDEM (Centre D’Innovació i Desenvolupament Empresarial), y la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona). El objetivo del CVC es llevar a término tanto Investigación como Desarrollo de calidad en el campo de la visión por computador. Desde un punto de vista científico, el CVC quiere contribuir incrementando el conocimiento en este campo. Desde el punto de vista tecnológico, el CVC contribuye a la innovación y la competitividad industrial, colaborando con compañías que desarrollan proyectos tecnológicos. El modelo del CVC supone una cooperación natural entre Investigación y Desarrollo para contribuir a la transferencia de tecnología.
Noticias
- 30-03-2011: Actualizada la página de resultados con documentos de especificaciones y demostradores
- 30-06-2010: Concedida la renovación del proyecto para el año 2010
- 30-03-2010: Actualizada la página de resultados con documentos de especificaciones y demostradores
- 21-12-2009: Reunión de seguimiento del proyecto Eureka asociado a DocuRead, celebrada en el Centro de Visión por Computador.
- 30-06-2009: Concedida la renovación del proyecto para el año 2009
Contacto
Para más información sobre este proyecto, puede contactar con la dirección del mismo en:
Cristina Cañero Morales
Directora de I+D
ICAR VISION SYSTEMS
Ronda Can Fatjó, 21
Parc Tecnològic del Vallès
08290 Cerdanyola del Vallès
Barcelona
T +34 935 942 474
F +34 935 942 479